Cómo cuidar a tu perro de manera ecológica
6 minutos de lectura

Compartimos un vínculo especial con nuestros perros, nuestros amigos y fieles compañeros de cuatro patas, y es natural que deseemos lo mejor para ellos. Ahora mimar a nuestro perro o cachorro es posible al tiempo que cuidamos de nuestro planeta. Adoptar prácticas sostenibles en el cuidado de nuestros perros no solo beneficia al entorno, sino que también enriquece la felicidad de nuestras mascotas.
Nuestros perros son miembros valiosos de la familia, y es esencial asegurarnos de que su cuidado sea consciente del medio ambiente. Incluir en la rutina de su cuidado hábitos sostenibles no solo protege el planeta, sino que también promueve el bienestar de nuestras mascotas.
A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para un cuidado canino ecológico en armonía con el medio ambiente, que te hará tan feliz a ti como a tu mascota.
1. Alimentación sostenible
Optar por alimentos de origen sostenible es una excelente manera de comenzar. Algunas marcas ofrecen opciones innovadoras, como piensos elaborados con proteínas de insectos, que son nutritivas y tienen un menor impacto ambiental. Además, preparar comidas caseras con ingredientes orgánicos y locales puede ser una alternativa saludable y ecológica.
- Elección de alimentos: Opta por alimentos para perros que utilicen ingredientes de origen sostenible. Busca marcas que prioricen el bienestar animal y que utilicen envases reciclables o fácilmente degradables.
2. Cuidado del pelaje y aseo
El uso de productos de higiene ecológicos es esencial para reducir la huella ambiental. Por ejemplo, un champú para perros con vitamina E de origen vegetal cuida y repara el pelaje de tu mascota sin causar reacciones adversas en su piel. Este tipo de productos son ideales para pieles sensibles y contribuyen al bienestar de tu perro.
- Cepillado regular: Cepilla a tu perro con frecuencia para eliminar el pelo suelto y reducir la acumulación de suciedad. Esto también ayuda a distribuir los aceites naturales de su piel, manteniendo su pelaje saludable.
La frecuencia con la que se debe bañar a un perro varía según varios factores, principalmente del tipo de pelaje. Para perros de pelo largo, se recomienda un baño cada cuatro semanas. Los de pelo medio pueden ser bañados cada cuatro a seis semanas, mientras que los de pelo corto requieren un baño cada seis a ocho semanas. Es importante no excederse en la frecuencia de los baños, ya que hacerlo podría eliminar los aceites naturales de la piel y provocar sequedad o irritación. No obstante, si el perro se ensucia con barro, se recomienda bañarlo de inmediato, independientemente del tiempo transcurrido desde el último baño.
- Baños con productos específicos: Utiliza champús hipoalergénicos con ingredientes de origen vegetal para evitar irritaciones en la piel de tu mascota. El Champú Hipoalergénico para Mascotas ECOS es una excelente opción y es suave para pieles sensibles, ya que está formulado con vitamina E de origen vegetal y glicerina. Para una limpieza impecable: aplica un poco de champú sobre tu mascota húmeda, añade agua y masajea su pelaje hasta obtener una espuma rica. Aclara completamente, y continúa masajeando su pelaje hasta que el agua salga clara.
3. Limpieza y desodorización de la cama
Mantener la cama de tu perro limpia es esencial para su salud y para la higiene del hogar. Para eliminar manchas y olores, comienza retirando las fundas y mantas, sacudiéndolas para eliminar el exceso de pelo y suciedad. Utiliza una aspiradora para eliminar la suciedad acumulada. Si la cama tiene manchas, trátalas previamente aplicando un limpiador apto para mascotas. Es recomendable realizar una limpieza profunda de la cama al menos una vez al mes y sacudirla o aspirarla semanalmente para mantenerla en óptimas condiciones.
- Lavado regular de la ropa de cama: Lava la cama y las mantas de tu perro regularmente para mantener un ambiente limpio y libre de olores. Antes de lavarlas, sacude o aspira el exceso de pelo. Luego, lava los textiles con un detergente ecológico, como el Detergente Líquido para Lavadora Ultra-Concentrado de ECOS, que es más seguro para las mascotas y el medio ambiente.
- Eliminación de manchas y olores: Para manchas difíciles o persistentes, aplica el Quitamanchas y Olores de Mascotas de ECOS. Esta fórmula utiliza enzimas naturales para descomponer y eliminar manchas y olores, asegurando que la cama de tu perro se mantenga fresca y limpia.
4. Limpieza de juguetes y otros accesorios
Los juguetes y accesorios para perros son fundamentales para su bienestar físico y mental. Los juguetes no solo proporcionan entretenimiento, sino que también estimulan la mente de los perros, previniendo el aburrimiento, desafiando su inteligencia y promoviendo su salud dental.
- Limpieza de juguetes de plástico o goma: Lava los juguetes de tu perro con agua tibia y un jabón suave derivado de plantas, como el Lavavajillas a mano Hipoalergénico ECOS. Asegúrate de enjuagarlos bien y dejarlos secar completamente antes de devolvérselos a tu mascota.
- Limpieza de juguetes de tela o peluche: Los juguetes de tela pueden acumular suciedad y bacterias. Lávalos en la lavadora utilizando el Detergente Lavadora Hipoalergénico ECOS y selecciona un ciclo adecuado para tejidos delicados. Asegúrate de que los juguetes estén completamente secos antes de que tu perro los use nuevamente.
5. Uso de productos de limpieza ecológicos en el hogar
Los perros pasan una parte significativa de su tiempo tumbados en el suelo de casa, ya sea descansando, durmiendo o simplemente relajándose. Este comportamiento es natural y varía según la edad, la raza y el nivel de actividad de cada perro. En promedio, los perros duermen entre 12 y 14 horas al día, distribuyendo su tiempo en un 50% de sueño, 30% de relajación y 20% de actividad.
- Limpieza del hogar más segura: Cuando están dentro de casa, los perros pasan mucho tiempo en el suelo, por lo que es crucial usar productos más seguros. El ECOS Limpiador Multiusos te permite mantener tu hogar impecable sin poner en riesgo a tu mascota ni al medio ambiente.
6. Elección de juguetes y accesorios ecológicos
Al elegir collares, correas o camas para tu perro, considera aquellos fabricados con materiales reciclados o sostenibles. Estos productos no solo son duraderos, sino que también apoyan prácticas de producción responsables.
- Materiales sostenibles: Elige juguetes y camas fabricadas con materiales reciclados o sostenibles, como algodón o caucho. La elección de estos materiales reduce el impacto ambiental sin sacrificar la diversión de tu amigo peludo.
7. Gestión responsable de residuos
Recoger los excrementos de tu perro es una responsabilidad fundamental. Utilizar bolsas fácilmente degradables ayuda a minimizar el impacto ambiental. Además, algunas comunidades ofrecen estaciones con bolsas y contenedores específicos para este propósito, fomentando la limpieza y el cuidado del entorno.
- Bolsas biodegradables: Al recoger los desechos de tu perro, utiliza bolsas fácilmente degradables o compostables en lugar de las de plástico convencional. Esto ayuda a reducir la acumulación de plásticos en el medio ambiente.
8. Adopción y fomento de la responsabilidad
- Opta por la adopción: Si estás considerando tener un perro, elige la adopción en lugar de la compra. Esto ayuda a reducir la sobrepoblación canina y ofrece una segunda oportunidad a un animal necesitado.
Implementar estos consejos en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia. Al elegir productos ecológicos y adoptar hábitos sostenibles, no solo proteges a tu perro, sino también al planeta. Con ECOS, cuidas a tu mascota y al mundo en el que vive. ¡Por un cuidado más sostenible y saludable para todos!
Fuentes:
ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals)
PETA (People for the Ethical Treatment of Animals)